Aquí vivió el Generalísimo Máximo Gómez (calle Galiano 207)

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

Casi desapercibida, en la acera de los nones de la calle Galiano, se encuentra la casa (modesta para la magnificencia de la avenida) en la que, en los tres primeros años de la República viviera el Generalísimo Máximo Gómez.

Sencilla la casa, de estilo clásico, fue un regalo del pueblo de Cuba al anciano mayor general y en ella vivió con su familia hasta pocas semanas antes de su muerte, cuando decidió visitar Santiago de Cuba para ver a su hijo y sus nietos, enseñar la bella capital oriental a sus hijas, y hacer campaña contra el reeleccionismo del presidente Tomás Estrada Palma.


Casa de Vivienda de Máximo Gómez en la calle Galiano No. 207 (actual)

Antigua casa de Máximo Gómez en el No. 207 de la calle Galiano.


Casa de Máximo Gómez – Calle Galiano

Máximo Gómez enfermaría durante el viaje y su médico de cabecera recomendaría entonces que no volviera a su casa de la calle Galiano y que fuera trasladado a un lugar más tranquilo, donde pudiera disfrutar de aires más saludables.

Es esa la razón por la cual el viejo General en Jefe del Ejército Libertador pasó sus últimos días en la mansión de 5ta y D en el Vedado, que el Gobierno de la República le rentó y no en su casa de la calle Galiano que le obsequió el pueblo de Cuba.

Al día de hoy, en la que fuera casa de Máximo Gómez en la calle Galiano, No. 207 se encuentran dos tarjas alegóricas a la estancia del Generalísimo en el lugar:

La más antigua de las dos es una placa de mármol irregular fijada con clavos de bronce al centro y en lo alto de la fachada de la vivienda. Debido a su posición pasa desapercibida por los transeúntes que pasan por el portal. Fue colocada el 24 de febrero de 1906, a pocos meses de la muerte de Máximo Gómez, en el aniversario del inicio de la última guerra de independencia [1] y dice:

AQUÍ VIVIÓ MÁXIMO GÓMEZ

(1902 – 1905)

EL PUEBLO CUBANO VENÍA A ESTA CASA A PEDIRLE SU CONSEJO.

EL COMITÉ DE COLÓN, DEL PARTIDO LIBERAL NACIONAL, DEL QUE ES JEFE EL GENERAL EMILIO NÚÑEZ, ERIGE ESTA LÁPIDA.

FEBRERO 24 DE 1906


Tarja en honor a Máximo Gómez en la calle Galiano (1906)

Mucho más artística es la segunda tarja conmemorativa, realizada en 1927 por el escultor cubano José M. Sierra en la que aparece a relieve sobre el bronce el perfil del Mayor General Máximo Gómez:

EN 17 DE JUNIO DE MCMXXVII SE CONMEMORÓ EL 22 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERALÍSIMO. A INICIATIVA DEL SENADOR WILFREDO FERNÁNDEZ. CON ESTE RELIEVE. OBRA DEL ESCULTOR CUBANO JUAN M. SIERRA


Tarja en honor a Máximo Gómez en la calle Galiano (1922)

Referencias

[1] Una tarja muy similar fue colocada en la misma fecha y por las mismas personas en la mansión de 5ta y D donde murió el Generalísimo Máximo Gómez.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. La amistad de Martí con Serafín Sánchez, su hermano Raimundo y su esposa Pepa - Fotos de La Habana - […] de 1891, en que Serafín, abandonando en República Dominicana  a su familia y a su compadre  el General Máximo…
  2. Adela Azcuy una Juana de Arco en Viñales - Fotos de La Habana - […] Azcuy reclamó al mismísimo Máximo Gómez quien, pese a la defensa que de ella realizó el General Antonio Varona…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest