El monumento a los expedicionarios de Narciso López se encuentra situado en la falda sur del Castillo de Atarés en La Habana Vieja, y marca el lugar exacto en el que, el 16 de...

Narciso López
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El general Quintín Bandera, el parque Trillo y un dilema sin fin
El general Quintín Bandera Betancourt reunió en vida un torrente inacabable de acciones valerosas y polémicas. Enérgico e intransigente como pocas figuras históricas, a lo...
El garrote en La Habana, arma de ejecución y terror
El uso del garrote en La Habana por parte de las autoridades coloniales fue un recurso de carácter político y control social que las autoridades coloniales españoles no...
Cirilo Villaverde, el novelista del siglo XIX visto por José Martí
En la historia de las letras cubanas Cirilo Villaverde tiene su sitio garantizado como el gran costumbrista y novelista del siglo XIX. Suya es una de las creaciones que han...
Miguel Teurbe Tolón, la «Lola Filibustera» que diseñó la bandera cubana
Al poeta matancero Miguel Teurbe Tolón, quien a lo largo de su vida usará los seudónimos de "La Lola Filibustera", "La Lola" y "Tello Rubio", le corresponde el enorme honor de...
El poeta José Fornaris y su residencia habanera de Mercaderes 213
El poeta bayamés José Fornaris y Luque ganó gran fama desde mediados del siglo XIX por sus arrestos independentistas y su amistad con Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la...
Cecilia Porras Pita autora de la primera poesía a la bandera cubana (1850)
Grande merito el que envuelve a Cecilia Porras Pita, y que acaso la haya salvado del anonimato más absoluto, a su lira se debe la primera poesía que en suelo cubano se dedicó...