Una de las más significativas edificaciones culturales de La Habana es el Teatro Nacional ubicado en los alrededores de la Plaza de la República (también conocida como...

Archivo Nacional de Cuba
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Alba de Céspedes, la nieta italiana del Padre de la Patria
Pocos cubanos conocen que Alba de Céspedes y Bertini, una de las descendientes de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria cubana tuvo sangre italiana, vivió toda su...
Archivo Nacional de Cuba (1899-1946), traslados, consolidación y la figura de Joaquín Llaverías y Martínez (parte II)
El Archivo Nacional de Cuba (ARNAC), tras sufrir un largo periplo de abandono republicano, consiguió finalmente el respaldo institucional necesario para tener una sede en...
El Archivo General de la Isla de Cuba 1840-1898 (La Historia del Archivo Nacional de Cuba parte I)
Las distintas insatisfacciones de acaudalados criollos, asociados alrededor de la prominente Sociedad Económica de Amigos del País y de la Junta de la Real Hacienda, generó la...
¿Por qué se llama calle Picota? (Calles de La Habana)
La calle de la Picota o calle Picota se extiende desde la calle Luz hasta la Avenida del Puerto, en la Habana Vieja. Recibió ese nombre, porque en la esquina que forma con la...
Publicidad y dibujo tienen un nombre en Cuba: Conrado Massaguer
Conrado Walter Massaguer, conocido como Conrado Massaguer o simplemente Massaguer (como firmaba sus obras) es, sin dudas, uno de los mejores dibujantes y caricaturistas...