El antiguo Liceo de Guanabacoa (hoy Casa de la Cultura Rita Montaner) se encontraba en la calle Máximo Gómez, No. 59 esquina a Nazareno. Ocupa una soberbia casona colonial de...

Gertrudis Gómez de Avellaneda
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Luisa Martínez Casado la luz de las tablas hispanas
Luisa Martínez Casado fue la luz que alumbró los escenarios hispanos, en la segunda mitad de la centuria decimonónica, y como la Avellaneda una mujer adelantada a su tiempo....
Jeannette Ryder, el Bando de la Piedad y la Tumba de la Lealtad
Cuando Jeannette Ryder recorría las calles habaneras a comienzos del siglo XX con un jolongo de comida al hombro para alimentar a los gatos y perros callejeros poco le...
Directorio de obras de teatro prohibidas en La Habana hasta 1852 (3ra parte y final P-V)
Durante La Colonia era habitual que, cada cierto tiempo, los censores publicaran los listados de prohibiciones en sus respectivas áreas. En este caso continuamos con esta joya...
Directorio de obras de teatro prohibidas en La Habana hasta 1852 (2da parte F-O)
Durante La Colonia era habitual que, cada cierto tiempo, los censores publicaran los listados de prohibiciones en sus respectivas áreas. En este caso continuamos con esta joya...
Directorio de obras de teatro prohibidas en La Habana hasta 1852 (1ra parte A-E)
Durante La Colonia era habitual que, cada cierto tiempo, los censores publicaran los listados de prohibiciones en sus respectivas áreas. En este caso traemos una joya para la...
«Velar el mondongo» (viejos refranes en desuso)
Te invito a velar el mondongo, seguro que si usted es de campo ha escuchado a sus mayores pronunciar este dicho para referirse a una fiesta o a algún motivito entre amigos....