En un par de ocasiones me han preguntado si he visto fotos de la Zanja Real y he respondido que no. Y en realidad no es tan raro. La Zanja fue el primer acueducto de La...

Callejón del Chorro
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El Acueducto de Fernando VII y el eterno dilema del agua que no llega a la ciudad sedienta
El Acueducto de Fernando VII llegó en 1835 para dotar a La Habana de vías acuíferas más higiénicas y modernas, pues desde finales del siglo XVI poco a nada se había realizado...
Calle Empedrado: Boquete, Catedral y Bodeguita
La calle Empedrado, que a lo largo de su centenaria existencia ha sido llamada también: del Empedrado, de lo Empedrado y (oficialmente durante un tiempo) General Riva se...
Casa de Baños… Un refresco en la Plaza de la Catedral
En comparación con los demás edificios que rodean la Plaza de la Catedral, la construcción de la llamada Casa de Baños es relativamente reciente. El edificio colonial de dos...
Callejón del Chorro… donde bebía La Habana
Hace muchísimos años, cuando ni a las casas más ricas de La Habana llegaba el agua por cañerías, la ciudad entera debía beber en el Callejón del Chorro. Hoy la estrecha...
La Plaza de la Catedral contada por Emilio Roig
La Plaza de la Catedral, por Emilio Roig de Leuchsenring, Comisionado Intermunicipal de La Habana. 1923. La Plaza de la Catedral En cuanto a plazas, las dos únicas que tienen...
La casa del marqués de Arcos, símbolo del barroco real-maravilloso de La Habana
El azar, la historia y la cotidaniedad se juntan en la edificación que recorremos hoy, conocida con el nombre de la casa del Marques de Arcos, su historia entrelaza sin estridencias lo real maravilloso del trópico insular.