Considerado la joya arquitectónica que coronaba su mando como capitán general de la isla de Cuba. El teatro Tacón (o de Tacón) venía a ser la obra definitiva con la cual...

Teatro Diorama
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Vermay y su teatro Diorama por el Conde de San Juan de Jaruco (HABANA DESAPARECIDA)
Vermay y su teatro Diorama por el Conde de San Juan de Jaruco (HABANA DESAPARECIDA)
Vermay y su teatro Diorama es una crónica exquisita del conocido historiador, miembro de la Academia Cubana de Historia, Francisco Xavier de Santa Cruz y Mallen Santa Cruz y...
Juan Fedérico Edelmann, de Francia a La Habana en las notas de un piano
Juan Fedérico Edelmann, de Francia a La Habana en las notas de un piano
El primer pianista de verdadero mérito que pisó Cuba fue el francés Juan Federico Edelman, nacido el 17 de febrero de 1794 en Estrasburgo, Alsalcia, hijo de otro pianista del...
Teatro Campoamor: Zarzuela, cine y costumbrismo
Teatro Campoamor: Zarzuela, cine y costumbrismo
El teatro Campoamor se encuentra ubicado en la esquina que formas las calles Industria y San José, en diagonal con el Capitolio Nacional. Abierto al público por primera vez el...
El colorido legado de Juan Bautista Vermay a La Habana
El colorido legado de Juan Bautista Vermay a La Habana
Juan Bautista Vermay de Beaumé (1784-1833) fue un francés que, además de pintor, también fue arquitecto, decorador y escenógrafo. Llega la Habana en 1816 y trae consigo cartas...