No resulta aventurado afirmar que ninguna firma de arquitectos ha ejercido un impacto tan grande sobre La Habana y ha dejado una huella tan notable en la ciudad como Govantes...

Revista Arquitectura
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Rafael de Cárdenas Culmell del Art Déco al Racionalismo (Arquitectos de Cuba)
Rafael de Cárdenas Culmell o Rafael de Cárdenas Cumill, como aparece también en varias fuentes, fue un arquitecto cubano que desarrolló su carrera profesional entre las...
Alberto Camacho precursor del Movimiento Moderno (Arquitectos de Cuba)
Alberto Camacho fue un arquitecto cubano y catedrático de la Universidad de La Habana de la primera mitad del siglo XX. Nació en el año 1901 y se graduó como arquitecto en la...
Luis Bay Sevilla el arquitecto cronista
Luis Bay Sevilla nació en La Habana en el año 1885. Fue un talentoso arquitecto, pero ha trascendido a la posteridad, sobre todo, por su trabajo como publicista, periodista e...
Eugenio Batista González de Mendoza un nombre imprescindible de la arquitectura en Cuba
Considerado con justicia entre los más grandes arquitectos cubanos de la República, Eugenio Batista González de Mendoza, supo mezclar con suma habilidad la arquitectura...
Belascoaín No. 362… ¿Art Déco o «artgo» más?
Un clásico en la céntrica Calzada de Belascoaín, No. 362 esquina a San José, Centro Habana. La destacada profesora y arquitecta María Victoria Zardoya Loureda, cuyo artículo...
La Quinta de Santovenia por el arquitecto Luis Bay Sevilla (I)
La quinta de Santovenia perteneció a los condes de igual nombre y la mencionamos varias veces en el artículo de la Quinta de los Molinos por su exuberante elegancia, que hacía...