El barrio del Arsenal era uno de los 43 barrios que conformaban el municipio de La Habana. Surgió en el siglo XIX alrededor del Real Arsenal de La Habana y estaba constreñido...

Muralla de La Habana
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
El Necrocomio Municipal de La Habana, cuando la morgue habanera estaba en La Punta (LA HABANA DESAPARECIDA)
Ahora puede resultar chocante, pero donde ahora se encuentra la Avenida de las Misiones estuvo durante décadas el Necrocomio Municipal o Morgue de La Habana. Levantado en el...
¿Por qué se llama calle Puerta Cerrada? (Calles de La Habana)
La calle Puerta Cerrada en el municipio Habana Vieja se extiende a lo largo de una decena de manzanas, desde la calle Factoría, en los muros de la Estación Central de...
¿Por qué se llama calle Zulueta? (Calles de La Habana)
La calle Zulueta, cuyo nombre oficial es calle Agramonte, corre de norte a sur desde su intersección con la calle Cárcel hasta los muros de la Estación Central de Ferrocarriles...
El Paseo del Prado o de Isabel II en 186? (Fotos con historia)
Aquí va una foto que supongo debe haber sido tomada entre 1863 y 1869. A la izquierda vemos el Paseo del Prado, llamado entonces oficialmente de Isabel II, apuntando en la...
El nuevo cinturón defensivo de La Habana en el siglo XIX (La Habana desaparecida)
¿Conoce Ud. los planes de edificar el nuevo cinturón defensivo de La Habana como alternativa para derrumbar las Murallas de la Habana? Ya desde inicios del siglo XIX era un...
La cortina de Valdés, cañones para custodiar a la Alameda de Paula
La cortina de Valdés fue una pequeña batería costera que tomó su nombre de Gerónimo Valdés quien fuera Capitán General de la Isla de Cuba por un corto período (1841-1843). Pese a...
Palacio de Villalba: Neoclásico en La Habana
El Palacio de Villalba, en la intersección de las calles Monte y Ejido es considerado, junto a su contemporáneo, el Palacio de Aldama como la máxima expresión del neoclásico...
Calle Ejido una Avenida de Bélgica en La Habana
La calle Ejido (también nombrada de forma incorrecta en muchos documentos y medios como calle Egido) , cuyo nombre oficial es Avenida de Bélgica (que también comprende la calle...
Olvidadas tablas de La Habana: Teatro Politeama
El teatro Politeama fue uno de los más importantes de los que se construyeron durante el siglo XIX en La Habana. Era el teatro Politeama un gran complejo que incluía además de...