Primavera se nombra la impresionante escultura en metal, obra del artista Rafael Miranda San Juan, que se alza en la intersección de las calles Galiano y Malecón en Centro...

Malecón
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Malecón 501: Palacete de Cosme de la Torriente
El antiguo palacete del Dr. Cosme de la Torriente, ubicado en Malecón, No. 501 (No. 90 antiguo) esquina Perseverancia, Centro Habana, fue un proyecto de 1915-1916 de la...
Malecón Tradicional: La Casa Sarrá
El aún bello palacete de Malecón No. 507, esquina Lealtad, conocido como la Casa Sarrá fue un proyecto de la firma "Morales y Compañía" de inicios de los 20 y diseñado por el...
Centro Vasco, un hito de la gastronomía en Cuba (Restaurantes de La Habana)
El Centro Vasco es un famoso restaurante habanero que se encuentra en la calle 4, No. 53, esquina a 3ra en el Vedado de La Habana. Cierto que hace mucho que vio pasar sus mejores...
San Lázaro – Perseverancia – Malecón (Calles de La Habana)
En este lote esquinero de San Lázaro - Perseverancia - Malecón estuvo, con su fachada principal hacia el mar, el edificio (que fuera reemplazado luego por estos dos), donde...
La Rampa del Vedado contada en 13 fotos
Este post no pretende ser una historia de la Rampa, ese popular tramo de la calle 23, entre L y Malecón, en el Vedado. Aquí comparto algunas fotos de ese sitio habanero que...
¿Cómo se llaman los tramos del Malecón? (Calles de La Habana)
El Malecón de La Habana, que se extiende como un enorme sofá de hormigón frente al mar a lo largo de ocho kilómetros, se construyó en varias etapas entre los años 1901 y 1959. A...
¿Por qué se llama calle Maloja? (Calles de La Habana)
La calle Maloja, en el municipio de Centro Habana, corre de este a o este con una ligera inclinación al noreste, desde la calle Águila hasta la calle Requena, una cuadra después...
Del Puente de Pote al túnel de Línea
El puente de Pote fue el enlace que permitió al reparto Miramar unirse con el Vedado, mediante esta construcción la Quinta Avenida del nuevo reparto quedaba enlazada con la calle...
La Glorieta de la Punta
La Glorieta de La Punta, obra del arquitecto francés Charles Brun, fue inaugurada el 20 de mayo de 1902, en la intersección del Paseo del Prado y el Malecón, frente a la vieja...