Considerado como uno de los grandes poetas populares del siglo XX en Cuba, Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí supo, desde la sencillez de su origen humilde elevarse hasta las...

Juan Marinello
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La Tumba del Arquero de Alfonso Hernández Catá en el Cementerio de Colón
Quienes siguen mis publicaciones saben que desde hace varios meses he estado haciendo historias del Cementerio de Colón. Gracias a la magia de este grupo, un buen día me...
Pablo Neruda en La Habana, «como un pez en el agua»
La primera vez que Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, por todos conocido como Pablo Neruda visitó tierra cubana fue el 14 de marzo de 1942. En ese entonces desempeñaba el...
Eusebio Hernández, general y médico al servicio de Cuba de
La vida del Dr. Eusebio Hernández es digna de una película, pues como ninguna refleja el sacrificio y las venturas y desventuras de los profesionales cubanos del siglo XIX que...
Revista Mañana, la revista de los niños (Vieja prensa de La Habana)
La revista Mañana, que se hacía anunciar como "la revista de los niños" fue una publicación seriada de carácter mensual, y dirigida, como anunciaba su eslogan, al público...
Juan Marinello y la Revista de Avance
Juan Marinello Vidaurreta fue un importante intelectual y político cubano que nació en Jicotea, Las Villas, el 2 de noviembre de 1898 y falleció en La Habana el 27 de marzo...
La radio en la República un espacio mediático para todos (1ra entrega)
La radio en la República fue uno de los medios de comunicación más populares. En una etapa en que aún no existía la televisión, ella sería el medio por excelencia debido a las...