Durante el siglo XIX cubano varios poetas destacaron por el valor y virtud de su lira, Diego Vicente Tejera, -perteneciente al núcleo conocido "Nueva Era" integrado entre otros...

José Victoriano Betancourt
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Luis Victoriano Betancourt, cuando la patria llama, la pluma se convierte en machete
Luis Victoriano Betancourt y Salgado es un nombre perdido dentro del, no tan amplio, mundo de las letras y el activismo político e independentista del siglo XIX cubano. Hijo de...
Revista La Siempreviva, literatura, costumbrismo, cubanía y la primera versión de Cecilia Valdés (vieja prensa de La Habana)
Efímera fue su presencia en tinta y arte circulante, pero la trascendencia de la revista La Siempreviva -a menudo tomada como un intento prosaico y aficionado de conseguir un...
El calesero (oficios habaneros del siglo XIX)
El calesero es una imagen embriagadora en la mayoría de los cuadros coloniales. Su figura de piel oscura contrasta con el brillo de los herrajes y las telas coloridas que le...
José Victoriano Betancourt y el oficio de escritor costumbrista
José Victoriano Betancourt, junto a Antonio Bachiller y Morales, formó parte de aquellos hombres de letras que se reunieron alrededor de, una de las primeras revistas literarias...
«Velar el mondongo» (viejos refranes en desuso)
Te invito a velar el mondongo, seguro que si usted es de campo ha escuchado a sus mayores pronunciar este dicho para referirse a una fiesta o a algún motivito entre amigos. Sepa...