Cuando se habla de las grandes voces de la música tradicional cubana a veces se comete la herejía de olvidar a Carlos Embale y su camaleónico poderío vocal. Por desgracia esto...

Benny Moré
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Benny Moré: últimas horas en La Habana
El 19 de febrero de 1963 a las 9:15 de la mañana fallecía el Bárbaro del Ritmo Benny Moré en la cama 22, sala H del Hospital de Emergencias en La Habana. ¿La causa?, cirrosis...
Siro Rodríguez, mucho más que la segunda voz del Trío Matamoros
Cuando Siro Rodríguez llegó de la mano de Rafael Cueto a casa de Miguel Matamoros ya la tarde se presagiaba grande. El anfitrión cumplía años aquel 8 de mayo de 1925 pero...
Arsenio Rodríguez, el sueño musical de un «ciego maravilloso»
Yo imagino una Habana futura en la cual existe un pequeño monumento con forma de instrumento musical en el cual confluyen las calles Arsenio Rodríguez, Lilí Martínez Griñán,...
Moisés Simón, El Manisero y una canción que sedujo a Los Beatles
Moisés Simón se convirtió en viral antes de que existieran las redes sociales. Su nombre, y sobretodo su música, llegaron a todos los rincones del mundo en la prodigiosa...
Elena Burke la Señora Sentimiento
El 28 de febrero de 1928 nació Romana Elena Burguez González, pero no sería conocida por este nombre que transmite seriedad y sobriedad. Ella necesitaba uno más musical y...
Gervasio 658: Aquí vivió Joseíto Fernández cantor de la Guantanamera
José Fernández Díaz, mundialmente conocido como "Joseíto Fernández", autor de la súper célebre "Guajira guantanamera" era habanero... y muy habanero; tanto, que había nacido...