Bajo el rictus cuasi marcial de Jorge Fernández Era se esconde una mente burbujeante y aguda, con la capacidad de convertir en comedia lo trágico de la existencia y hacer de la...

Sitio de encuentro
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Catalina Lasa y Juan Pedro Baró, amor y tragedia de la musa habanera de su época
El amor entre Catalina Lasa y Juan Pedro Baró es una leyenda acogida con los años por la cotidianidad habanera como muestra del amor sublime y total, no es un mal epílogo para...
«La Milagrosa» del Cementerio de Colón, una historia de amor
De todas las historias de amor que atesora la Necrópolis de Colón (y hay unas cuantas) la más famosa es, sin dudas, la de La Milagrosa. Inspirada en la historia real de Amelia...
De como la HAVANA se convirtió en HABANA pasando por HAUANA Y ABANA
Es creencia común asumir que nuestra capital siempre se llamó Habana, y que su escritura con v se debe a un anglicismo, o que solo en los lejanos albores de La Colonia se...
Alberto Yarini el Rey de San Isidro
Cuando se piensa en un chulo, un proxeneta, al momento vienen a la mente imágenes escalofriantes, llenas de violencia y vejaciones hacia las féminas. Pero contigo era diferente,...
Breve reseña histórica de la Feria del Libro de La Habana
Palabras en la inauguración de la Feria del Libro de 2015 Entre los aciertos de la segunda república burguesa, como denominan los historiadores al período que se inicia tras la...
Enrique Pineda entre La Bella del Alhambra y Giselle
Enrique Pineda Barnet es un nombre imprescindible de la cinemateca cubana, maestro de generaciones que a través de sus enseñanzas continuaron perpetuando el legado del séptimo...
Chachachá La engañadora ¿Cómo surgió?
Reseña sobre el surgimiento del género musical chachachá en La Habana tomada del libro "Letra con música de fondo" de Ciro Bianchi Ross. Prado y Neptuno ha sido, desde tiempos...
¿Por qué se llama Jaimanitas?
Con el origen del vocablo "Jaimanitas" comenzamos en Fotos de La Habana una serie sobre la toponimia tradicional e histórica de la ciudad. El nombre de Jaimanitas se origina a...
A Eusebio Leal lo recordarán las piedras
Si a cada ciudad le tocase un ángel guardián, el nombre del de La Habana sería, sin dudas, Eusebio Leal Spengler; porque nadie veló más por la villa de San Cristóbal que este...