El Havana Yacht Club es el primero entre los grandes clubes privados que existieron en La Habana (y siguiendo con la temática de la Playa de Marianao) mencionaremos en esta...

Uncategorized
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Palacio del Segundo Cabo, un museo segundo de nadie
El muy conocido Palacio del Segundo Cabo se encuentra ubicado en la calle O'Reilly No. 4, frente a la Plaza de Armas y compartiendo manzana con el Castillo de la Real Fuerza....
Chachachá La engañadora ¿Cómo surgió?
Reseña sobre el surgimiento del género musical chachachá en La Habana tomada del libro "Letra con música de fondo" de Ciro Bianchi Ross. Prado y Neptuno ha sido, desde tiempos...
Lucho Gatica en La Habana de los años 50 +( videos)
Reseña sobre Lucho Gatica en La Habana tomada del libro "Letra con música de fondo" de Ciro Bianchi Ross. Hace poco un amigo chileno me contaba de su conversación reciente con...
¿Por qué se llama Jaimanitas?
Con el origen del vocablo "Jaimanitas" comenzamos en Fotos de La Habana una serie sobre la toponimia tradicional e histórica de la ciudad. El nombre de Jaimanitas se origina a...
A Eusebio Leal lo recordarán las piedras
Si a cada ciudad le tocase un ángel guardián, el nombre del de La Habana sería, sin dudas, Eusebio Leal Spengler; porque nadie veló más por la villa de San Cristóbal que este...
Dame salud… Babalú Ayé, dame luz viejito San Lázaro
En la historia del sincretismo religioso cubano -producido como es sabido por la integración de la religión Yoruba, y la iglesia católica- posiblemente sea el culto a Babalú Ayé...