Somos circunstancias que nos descarrilan. Ese podría ser un resumen sumario de la vida de Alfonso Hernández-Catá, una de las plumas más reconocibles de comienzos del siglo XX...

Litera Habana
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Cristóforo Colón – Historia humorística de Cuba (I)
Comenzamos hoy, en esta sección Litera Habana, la publicación seriada de la obra de Gustavo Robreño Puentes "Historia humorística de Cuba". Una joya de la literatura cubana, con...
La amistad entre Miguel Hernández y Pablo de la Torriente Brau
Articulo del investigador español Manuel García y García, sobre la amistad entre Miguel Hernández y Pablo de la Torriente Brau, tomado del sitio web de la Diputación de Jaén. El...
La pelea de boxeo entre Johnson y Willard en La Habana, ¿sorpresa o estafa?
El escándalo envolvió la pelea de Johnson y Willard en La Habana desde la designación de la sede. Los promotores querían huir de territorio americano donde el racismo sistémico...
El vuelo de Domingo Rosillo, el primero en unir Cayo Hueso y La Habana en un avión en el año 1913, por la pluma de Carlos Robreño
EL VUELO DE DOMINGO ROSILLO es una crónica aparecida en la sección del periódico EL MUNDO del destacadísimo periodista Carlos Robreño, hijo de Gustavo Robreño y hermano del...
Archivo Nacional de Cuba (1899-1946), traslados, consolidación y la figura de Joaquín Llaverías y Martínez (parte II)
El Archivo Nacional de Cuba (ARNAC), tras sufrir un largo periplo de abandono republicano, consiguió finalmente el respaldo institucional necesario para tener una sede en...
Estampas callejeras y personajes habaneros en 1870, una crónica de Samuel Hazard
Estampas callejeras y personajes habaneros es una crónica extraída del libro Cuba with the pen and pencil (Cuba a pluma y lápiz) escrito por Samuel Hazard y publicado en 1871 por...
El crimen de la Osa y la pasión por la crónica roja en La Habana Republicana
El crimen de la Osa fue uno de esos sucesos que atravesó como un huracán a la sociedad de La Habana en "los locos años 20". A diferencia de otros hechos de sangre este crimen,...
La organización militar española previa a la Guerra de los Diez Años (1868-1878) por Samuel Hazard
La organización militar española previa a la Guerra de los Diez Años es un extracto escrito por Samuel Hazard y extraído de su libro Cuba a pluma y lápiz. En este libro el...
Samuel Hazard sobre el Capitán General Miguel Tacón y su mando en La Habana
Sobre el Capitán General Miguel Tacón han escrito cubanos y españoles en abundancia, pero esta vez traemos la opinión de una pluma neutral. Hemos mencionado varias veces en esta...