José María de la Torre y de la Torre nos legó algunos de los más valiosos libros de historia y costumbre de La Habana del siglo XIX, en particular el excelso Lo que fuimos y lo...

La Habana Monumental
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
La casa de la Cruz Verde, breve historia del símbolo de Mercaderes 255
Un símbolo de la Habana Vieja colonial sorprende a los curiosos visitantes: una gran Cruz Verde en la ochava de la casa que hace esquina la intersección de la calle Amargura y...
La Plaza del Vapor o Mercado de Tacón (La Habana Desaparecida)
El Mercado de Tacón (o Plaza del Vapor), fue construido dentro del gran proyecto arquitectónico del denostado Capitán General Miguel Tacón, y sirvió de mercado de abasto a los...
El Palacio de los Capitanes Generales (o Casa del Cabildo) símbolo arquitectónico del período colonial
Algunos historiadores y arquitectos señalan al Palacio de los Capitanes Generales (también conocido como Casa del Cabildo en documentos antiguos) como la joya arquitectónica del...
La estación de Villanueva (La Habana Desaparecida)
El depósito y estación de Villanueva, ubicada en los actuales terrenos del Capitolio -mirando el frente a la calle Dragones-, fue nombrada así en honor al cubano Claudio Martínez...
Miguel Tacón, el general del urbanismo despótico (Capitanes Generales de Cuba en el Siglo XIX)
Hay que mencionar (como ya hicimos en esta entrada) al Capitán General Miguel Tacón y Rosique, como uno de los Gobernadores Españoles fundamentales para comprender la complejidad...
La Zanja Real, la represa de El Husillo y el primer acueducto de La Habana
En un par de ocasiones me han preguntado si he visto fotos de la Zanja Real y he respondido que no. Y en realidad no es tan raro. La Zanja fue el primer acueducto de La Habana,...
Bautista Antonelli y una saga de ingenieros militares en La Habana (I)
Juan Bautista Antonelli (Giovanni Battista Antonelli) forma parte de la increíble saga familiar oriunda de Gatteo (Emilia-Romaña) que legó a las Indias Occidentales, y en...
El Centro de Dependientes de Prado y Trocadero (Clubes de La Habana)
El bello edificio de Prado y Trocadero fue en sus inicios sede de la Asociación de Dependientes del Comercio (también conocido como Centro de Dependientes), y hoy sirve sede a la...
Metro de La Habana, historia de un «subway» fracasado
La idea del metro de La Habana data de 1920, con el surgimiento de la Compañía Ferrocarrilera del Norte y Sur de Cuba (Cuba North and South Rail Road Co) y así el 20 de mayo de...