Purdy & Henderson fue una compañía de ingeniería de Estados Unidos fundada en Chicago, con sede en Nueva York y sucursales en otras ciudades dentro y fuera del país; incluida...

Arquitectura
En los archivos de FH encontrarás toda la información que necesitas sobre La Habana, Cuba. Los artículos del sitio no persiguen ser referencias periodísticas, ni estilísticas, poseen, eso sí, el interés de perseguir la historia de La Habana con el máximo rigor e imparcialidad posibles. Siéntase libre de compartir su opinión y de aportar los datos que considere necesarios para enriquecer la información que aportamos. Descubramos juntos la memoria de esta Ciudad Maravilla.
ver autoresenvía tus historias
Colegio de Arquitectos, una asociación al servicio de Cuba
El Colegio de Arquitectos fue una prestigiosa asociación profesional alrededor de la cual se nuclearon los arquitectos de Cuba hasta 1960. Surgida como Colegio de Arquitectos de...
Vedado Clásico (G, No. 210) Casa de Eugenio Sánchez Agramonte
La icónica mansión de calle G esquina Línea, fue un proyecto de 1917 de la prestigiosa firma Morales y Compañía para residencia familiar del General del Ejército Libertador...
Antiguo Colegio de La Inmaculada, obra cívica y pedagógica en la calzada de San Lázaro
La vista del antiguo Colegio de La Inmaculada no ha perdido su brillantez pese a la magnificencia del hospital Hermanos Ameijeiras que parece ocupar todas las miradas de la...
¿Por qué se renombró como calle Capdevila a la antigua calle Cárcel?
Aunque su nombre oficial es calle Capdevila muy pocos habaneros usan este epónimo para referirse a la antigua calle Cárcel que surgió al costado sur de la Cárcel Nueva o de...
José María Novoa y las estrellas en la tierra (Arquitectos de Cuba)
Comunidad Los Pinos, San Cristóbal, Artemisa
El monumento a Albear, el homenaje de La Habana a uno de sus hijos ilustres
En la antigua plaza del Monserrate se levantó el monumento a Albear. Mirando hacia el Parque Central y la estatua de Isabel II (la que los habaneros bajaron tres veces) este...
¿Por qué se llama calle O’Reilly? (Calles de La Habana)
Existe una imagen histórica, relacionada con la calle O'Reilly, que muestra al último de los Capitanes Generales de la Siempre Fiel Isla de Cuba en el recorrido que marcaba el...
Del teatro circo Jané a la Iglesia Bautista El Calvario (Así cambió La Habana)
Quizás el mayor error del teatro circo Jané (o de Jané) consistió en el deseo de su dueño de perpetuar, como algo definitivo, la magia fugaz del circo. Lo que en el campo y otras...
Leonardo Morales Pedroso, el arquitecto que creó un estilo en La Habana
Entre los arquitectos cubanos más destacados de la primera mitad del siglo XX se cuenta, sin dudas, Leonardo Morales Pedroso; quien gozara del favor de las clases más altas del...