¿Cuánto vale la comida en La Habana? + Listado de precios de los alimentos por meses

fotosdlahabana

Equipo de Fotos de La Habana. Integrado por historiadores, periodistas y profesores.

enero 11, 2023

El seguimiento y análisis de los precios de la comida en La Habana resulta imprescindible para poder entender en qué punto exacto se encuentra la calidad de vida de los habitantes de la capital cubana, pues todos los estudios coinciden en que la mayor parte del gasto de la familia cubana se destina a satisfacer sus necesidades de alimentación.

Gastos que – sobre todo a partir de 2020 con la Pandemia que llevó a cero el turismo en Cuba y con ello se derrumbaron los ingresos que se utilizaban para comprar la comida en el exterior – han crecido exponencialmente debido al aumento galopante de los precios de los alimentos a nivel mundial (lo que provoca una inflación importada en un país que importa las 3/4 partes de su comida) y la contracción de la producción local por una combinación de factores externos y políticas domésticas fracasadas.

A todo eso se le suma la existencia de un mercado de alimentos completamente fragmentado que opera en monedas distintas y con precios para un mismo producto también distintos, lo que genera caos económico y crea el caldo de cultivo perfecto para el trapicheo y la corrupción.

En Cuba en 2023 operaban cuatros mercados de alimentos distintos y que se excluyen mutuamente por distintas reglas, precios y monedas:

  • Mercado estatal normado – regulado
  • Mercado libre (incluye a aquellos que operan al margen de la ley)
  • Mercado de alimentos en MLC
  • Mercado de alimentos en USD (Comercio electrónico desde el exterior)

Precios de la comida en La Habana (Mercado libre)

El libre mercado de los alimentos en La Habana se encuentra sujetos a los vaivenes de la oferta y la demanda. Es el único de los cuatro mercados de alimentos existentes en Cuba al que concurren todas las formas de propiedad y compiten entre sí con bastante libertad, si bien, ocasionalmente, el aparato del Estado interviene para imponer topes de precios y regulaciones que nunca funcionan.

Al estar regido por la oferta y la demanda, el mercado libre – que es uno de los dos principales abastecedoros de la comida en La Habana junto con el mercado estatal regulado – es tremendamente sensible a fenómenos como la escasez (que padece Cuba de forma crónica) o la inflación.

Esas fueron las causas principales del rápido y sostenido aumento de los precios de la comida en La Habana durante 2022, pues el Estado cubano puso en circulación una enorme cantidad de dinero sin respaldo mercantil. En esta zafra de los millones para los que se dedican a comercializar alimentos de manera legal, semilegal o incluso ilegal, algunos productos llegaron incluso a duplicar su precio en cuestión de una semana.

A pesar de los llamados a establecer precios justos para la comida en La Habana y en país por parte de los autoridades, de haber aprobado una «Ley de Soberanía Alimentaria» y de identificar la producción de alimentos como un asunto de «seguridad nacional», en la carrera por vender cada vez más caro en el mercado libre todos los actores económicos participan con entusiasmo: los privados porque se saben vencedores de todos los pulsos que le han echado al Estado en el tema de los precios y las cooperativas y empresas estatales porque es la única forma que tienen de balancear sus gastos, resarcirse de pérdidas y poder pagar salarios un poco mejores a sus trabajadores.

En el caso de los alimentos que se comercializan en el mercado libre sus precios se expresan siempre en pesos cubanos, aunque en algunos casos (sobre todo en las compras por cantidad) los vendedores suelen aceptar el MLC como pago e incluso la divisa extranjera, la cual se utiliza en Cuba como medio de atesoramiento o para realizar importaciones que vuelven a alimentar la oferta de comida en La Habana.

Feria de comida en La Habana
Al mercado libre de alimentos concurren todos los actores económicos que tienen que ver con el abastecimiento de comida en La Habana. Se caracteriza por su escasa regulación y la inestabilidad de los precios y las ofertas
Producto (Precio en CUP)UM123456789101112
Carne de cerdo (Lomo) Lb460450450
Carne de cerdo (Pierna) Lb460450450
Carne de cerdo (Costilla) Lb
Carne de cerdo limpiaLb
Hígado de cerdoLb300
Carne de res Lb
Picadillo de resLb
Carnero
(Pierna)
Lb350
Perro calientePaq
20
Picadillo de pavoPaq
400g
Pescado de mar Lb300300350
ClariaLb200220250
PolloKg555
Huevo File
30 U
150015002500
CroquetaPaq 10 U909090
Jamón vikiLb270350
Jamón piernaLb
JamonadaLb300300
Chorizo Lb350
Queso blancoLb350
Queso fundido Lb320
Leche frescaLt
Leche en polvoKg100016001600
Yogurt Lt150200
Leche condensada Lata450500
MantequillaLb
AceiteLt5009001000
Pan (redondo) 8 a 10 U200100 [1]100 [1]
Pan flauta (suave) U
Pan corteza duraU200
Pan de moldeU400
GalletasPaq200200200
HarinaLb120
Harina de maízLb75
Espaguetis (450 g)U400400
Azúcar prietaLb100
Azúcar blancaLb120150170
CaféLb
ArrozLb6090180
Frijoles negrosLb170150160
Frijoles coloradosLb190180200
Frijoles blancosLb190180180
ChícharosLb
MalangaLb6085110
ChopoLb
BoniatoLb456060
YucaLb2535
Plátano burroMano120150
Plátano machoU
Plátano fruta Mano130
CalabazaLb305050
ColU100100130
TomateLb604040
AguacateU
LechugaMazo6050
PepinoLb504545
ZanahoriaLb50120
Habichuela Mazo30
GuayabaLb607075
PiñaU8080100
MangoLb
FrutabombaLb45
Naranja dulceU
Naranja agria U40
LimónLb300
Ají cachuchaLb80100
PimientoLb905060
Cebolla blancaLb160160
Cebolla moradaLb
Ajo estándar U251525
SalKg150180
Vino secoLt60100100
Vinagre Lt6080
Vino de mesa (artesanal) Lt150
Refresco (lata) U180150
Refreso instantáneo
(8 LT)
U
Refrescco 1.5 LtU380350
Cerveza (lata) U145140
Precios de los alimentos en La Habana en el mercado libre (puede incluir algunos precios del mercado negro en productos deficitarios)

[1] Se introduce en las panaderías estatales la venta de pan liberado de 50 gramos a un precio de 10.00 CUP

Precios de la comida en La Habana (Mercado estatal normado – regulado)

El mercado estatal normado – regulado constituye la vía más económica a través de la cual la población accede a la comida en La Habana.

Está conformado por la red de comercios que dependen directamente del MINCIN, y en los cuales se venden los productos de la canasta básica (con precios muy estables y subsidios); y los locales de las cadenas CIMEX y Panamericana que no pasaron a la modalidad en MLC (en los cuales se ofertan de forma controlada algunos alimentos de alta demanda muy por debajo de los mercados de oferta y demanda).

Producto (Precio en CUP)UM123456789101112
Carne de cerdo (Lomo)Lb
Carne de cerdo (Pierna)Lb
Carne de cerdo (Costilla)Lb
Carne de cerdo limpiaLb
Hígado de cerdoLb
Carne de resLb
Picadillo de resLb
Carnero
(Pierna)
Lb
Perro calientePaq
20
34.0034. 00
Picadillo de pavoPaq
400g
35. 0035. 00
Pescado de marLb
ClariaLb
PolloKg42. 5042. 50
HuevoFile
30 U

CroquetaPaq 10 U
Jamón vikiLb
Jamón piernaLb
JamonadaLb
ChorizoLb
Queso blancoLb
Queso fundidoLb
Leche frescaLt
Leche en polvoKg
YogurtLt
Leche condensadaLata
MantequillaLb
AceiteLt48.75 48.75
Pan (redondo)U1. 001. 00
Pan flauta (suave)U
Pan corteza duraU
Pan de moldeU
GalletasPaq
HarinaLb
Harina de maízLb
Espaguetis (450 g)U
Azúcar prietaLb
Azúcar blancaLb
CaféPqt11. 0011. 00
ArrozLb10.00 10. 00
Frijoles negrosLb
Frijoles coloradosLb
Frijoles blancosLb
ChícharosLb
MalangaLb
ChopoLb
BoniatoLb
YucaLb
Plátano burroMano
Plátano machoU
Plátano frutaU
CalabazaLb
ColU
TomateLb
AguacateU
LechugaMazo
PepinoLb
ZanahoriaLb
HabichuelaMazo
GuayabaLb
PiñaU
MangoLb
Naranja dulceU
Naranja agriaU
LimónLb
Ají cachuchaLb
PimientoLb
Cebolla blancaLb
Cebolla moradaLb
Ajo estándarU
SalKg
Vino secoLt
VinagreLt
Vino de mesa (artesanal)Lt
Refresco (lata)U
Refreso instantáneo
(8 LT)
U
Refrescco 1.5 LtU
Cerveza (lata)U

Precios de la comida en La Habana (MLC)

Las llamadas tiendas en MLC comenzaron a comercializar alimentos en julio de 2020. En un inicios fueron unas 70 y se establecieron con el objetivo de:

«(…) recuperar la divisa y poder financiar parte de la demanda de las tiendas en CUP y CUC».

«Guía rápida sobre las tiendas en MLC en Cuba». Cubadebate. 20 de julio de 2020

Sin embargo, la profunda crisis económica del país obsoletizaron casi de inmediato esta promesa y las tiendas MLC crecieron rápidamente en número, en la misma medida en que desaparecía la oferta en CUC y CUP. Esto provocó el reproche de la población que no tenía acceso al MLC que convirtió a estos establecimientos en uno de los principales objetos de crítica.

Para adquirir comida en La Habana en una de estas tiendas es necesario poseer una tarjeta en MLC (dólar bancario) las cuales reciben remesas desde el exterior o pueden ser recargadas en Cuba con divisa extranjera (excepto dólares estadounidenses).

Desafortunadamente, al igual que sucedió con las tiendas en CUC en sus últimos años, las tiendas en MLC ya no garantizan tampoco un acceso seguro a la comida en La Habana, pues las mismas sufren periódicos y grandes desabastecimientos por la imposibilidad del Estado cubano de abastecerlas y su preferencia a destinar las escasas existencias de alimentos hacia el comercio electrónico en USD desde el exterior (un mercado que sí precisa de una oferta real para la captación de divisas).

Producto (Precio en CUP)UM123456789101112
Carne de cerdo (Lomo)Lb
Carne de cerdo (Pierna)Lb
Carne de cerdo (Costilla)Lb6.67 = 1133
Carne de cerdo limpiaLb
Hígado de cerdoLb
Carne de resLb15.87 = 2697
Picadillo de resLb
Carnero
(Pierna)
Lb
Perro calientePaq
20

Picadillo de pavoPaq
400g

Pescado de marLb
ClariaLb
PolloKg
HuevoFile
30 U

CroquetaPaq 10 U
Jamón vikiLb
Jamón piernaLb
JamonadaLb11.75 = 1997
ChorizoLb
Queso blancoLb
Queso fundidoLb
Leche frescaLt
Leche en polvoKg
YogurtLt
Leche condensadaLata
MantequillaLb
AceiteLt
Pan (redondo)8 a 10 U
Pan flauta (suave)U
Pan corteza duraU
Pan de moldeU
GalletasPaq
HarinaLb
Harina de maízLb
Espaguetis (450 g)U
Azúcar prietaLb
Azúcar blancaLb
CaféLb
ArrozLb
Frijoles negrosLb
Frijoles coloradosLb
Frijoles blancosLb
ChícharosLb
MalangaLb
ChopoLb
BoniatoLb
YucaLb
Plátano burroMano
Plátano machoU
Plátano frutaU
CalabazaLb
ColU
TomateLb
AguacateU
LechugaMazo
PepinoLb
ZanahoriaLb
HabichuelaMazo
GuayabaLb
PiñaU
MangoLb
Naranja dulceU
Naranja agriaU
LimónLb
Ají cachuchaLb
PimientoLb
Cebolla blancaLb
Cebolla moradaLb
Ajo estándarU
SalKg
Vino secoLt
VinagreLt
Vino de mesa (artesanal)Lt
Refresco (lata)U
Refreso instantáneo
(8 LT)
U
Refrescco 1.5 LtU
Cerveza (lata)U

Precios de la comida en La Habana (Comercio electrónico en USD)

El mercado de alimentos en USD a través de las plataformas de correo electrónico resulta, de todos los que existen para poder comprar comida en La Habana y en Cuba, el más abastecido. En él es posible encontrar regularmente casi todos los productos (incluyendo aquellos que son altamente deficitarios en el país).

La gran limitación de este mercado estriba en que los pagos sólo se pueden hacer en moneda extranjera convertible y sus precios son, por mucho, los más altos de todos.

Este mercado se encuentra, además, vedado para los cubanos que poseen las llamadas «cuentas en MLC», a pesar de que estos depósitos se reconocen por el sistema bancario como depósitos en dólares.

Las plataformas de comercio electrónico en USD más utilizadas para adquirir comida en La Habana son:

Supermarket 23 uno de los mercados en línea en los que se puede adquirir comida en La Habana, pero sólo en divisas (no se pueden utilizar tarjetas de MLC)
Supermarket 23 uno de los mercados en línea en los que se puede adquirir comida en La Habana, pero sólo en divisas (no se pueden utilizar tarjetas de MLC)
Producto UM1 (USD/CUP)23456789101112
Carne de cerdo (Lomo)Lb6.28= 1036 4.70 = 822
Carne de cerdo (Pierna)Lb4.65 = 767 3.81 = 6664.11 = 760
Carne de cerdo (Costilla)Lb4.80 = 792 4.00 = 7004.80 = 888
Carne de cerdo limpiaLb5.48 = 904 6.10 = 10375.78 = 1069
Hígado de cerdoLb
Carne de resLb14.68 = 242212.80 = 22409.89 = 1829
Picadillo de resLb9.05 = 1493 6.22 = 10885.13 = 949 
Carnero
(Pierna)
Lb6.27 = 1034 5.22 = 965
Perro calientePaq
20
4.76 = 785 3.25 = 5684.52 = 836
Picadillo de pavoPaq
400g
6.85 = 1130 1.81 = 3163.83 = 709
Pescado de marLb4.47 = 737 3.88 = 6793.94 = 728
ClariaLb5.75 = 1006
PolloKg1.81 = 298 2.21 = 3863.64 = 673
HuevoFile
30 U
15.99 = 2798
CroquetaPaq 10 U1.62 = 267 3.58 = 6262.35 = 434
Jamón vikiLb9.15 = 1509 9.03 = 15807.27 = 1344
Jamón piernaLb15.18 = 2504 13.06 =22856.98 =1291
JamonadaLb3.90 = 643 6.70 = 11723.92 = 725 
ChorizoLb6.45 = 1064 6.06 = 10607.61 = 1407 
Queso goudaLb6.51 = 1074 6.79 = 11886.14 = 1135
Queso fundidoLb3.48 = 5743.07 = 537.254.40 = 814
Leche fluidaLt3.38 = 5913.29 = 608
Leche en polvoKg10.00 = 1650 10.27 = 179710.27 = 1899
YogurtLt4.51 = 744 4.25 = 7434.66 = 862
Leche condensadaLata2.89 = 476 2.84 = 4973.20 = 592
MantequillaLb6.71 = 11076.71 = 1174
AceiteLt3.60 = 594 4.27 = 7474.43 = 819
Pan (redondo)10 U4.22 = 696 3.98 = 6963.61 = 667 
Pan flauta (suave)U2.02 = 333 2.02 = 3532.26 = 418
Pan corteza duraU2.26 = 372 2.26 = 3952.26 = 418
Pan de moldeLb2.08 = 343 2.60 = 4552.60 = 481
GalletasPaq2.56 = 422 2.17 = 3792.71 = 501
HarinaLb1.48 = 244 1.56 = 2731.39 = 257
Harina de maízLb0.74 = 122 1.18 = 206
Espaguetis (450 g)U2.25 = 371 2.12 = 3711.93 = 357
Azúcar prietaLb
Azúcar blancaLb1.52 = 250 
CaféLb10.53 = 17378.25 = 14436.52 = 1206
ArrozLb0.64 = 105 1.15 = 2011.83 = 338
Frijoles negrosLb1.99 = 328 1.92 = 3361.99 = 368
Frijoles coloradosLb2.49 = 410 2.12 = 3712.43 = 449 
Frijoles blancosLb2.35 = 4112.35 = 434
ChícharosLb1.47 = 242 1.47 = 2571.35 = 249
MalangaLb1.28 = 211 1.18 = 2061.37 = 253
ChopoLb
BoniatoLb0.86 = 1410.83 = 1450.83 = 153
YucaLb0.82 = 135 0.68 = 119
Plátano burroLb0.80 = 132 0.80 = 1400.67 = 123
Plátano machoU1.20 = 2101.01 = 186
Plátano frutaLb0.80 = 148
CalabazaLb1.33 = 219 0.80 = 1400.74 = 136
ColU
TomateLb1.47 = 242 1.10 = 1921.08 = 199
AguacateU
LechugaMazo
PepinoLb1.08 = 172 0.80 = 140
ZanahoriaLb2.59 = 427 2.59 = 4531.37 = 253
HabichuelaMazo
GuayabaLb1.02 = 168 0.98 = 1710.98 = 181
PiñaLb0.52 = 85 0.68 = 1190.52 = 96
MangoLb0.91 =
Naranja dulceLb
Naranja agriaU1.55 = 255 
LimónLb3.23 = 5653.23 = 597
Ají cachuchaLb2.94 = 485 2.94 = 5141.14 = 210
PimientoLb1.91 = 315 1.47 = 2571.37 = 253
Cebolla blancaLb2.94 = 485 3.50 = 6122.16 = 399
Cebolla moradaLb2.21 = 386
Ajo estándarLb5.13 = 846 7.29 = 12758.00 = 1480
SalKg1.30 = 214 1.43 = 2501.37 = 253
Vino secoLt1.88 = 310 2.45 = 4282.45 = 453
VinagreLt2.21 = 364 2.16 = 3782.70 = 499
Refresco (lata)U1.16 = 191 0.84 = 1470.60 = 111
Refreso instantáneo
(8 LT)
U2.60 = 429 3.61 = 631
Refrescco 1.5 LtU1.73 = 285 1.49 = 2601.09 = 201
CervezaU1.16 = 1910.99 = 1730.95 = 175

ESTE TRABAJO SOBRE LA COMIDA EN LA HABANA SE ENCUENTRA EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN (USTED PUEDE CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO Y LA EXACTITUD DEL MISMO A TRAVÉS DE SUS COMENTARIOS. GRACIAS)

Notas

  • La existencia de casillas en blanco puede demostrar por esa orden: 1) Inexistencia del producto en el mercado 2) Imposibilidad de obtener el precio
  • Los precios reflejan el precio promedio de los alimentos o el más bajo del mercado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podrían interesar…

Pin It on Pinterest